Fieles hasta la muerte

¡Feliz viernes! No es que la obra de hoy se refiera a algún tipo música para matrimonios, sino que vamos a disfrutar de un bello motete de un e los compositores de una gran saga de músicos que se ha visto algo oscurecida por uno de sus representantes.

Se trata de Johann Christoph Bach (1642-1703), compositor alemán nacido en Arnstadt. Era el compositor más respetado de la familia que pertenecía a la generación anterior a Johann Bach, primo de cuyo padre era. Digamos que era el segundo genio de la familia tras nuestro querido «viejo peluca» de los domingos. Comenzó estudiando con su padre y luego fue nombrado organista en su Arnstadt natal. Dos años más tarde ya era organista en Eisenach. Conoció a Johann Pachelbel y ambos se influyeron mutuamente. Fue nombrado clavecinista del duque. Telemann era el maestro de capilla de este por lo que también se conocían. Johann Sebastian Bach dijo de nuestro maestro de hoy que era «un compositor profundo», por lo que lanzó muy alto su reputación. A pesar de ser un músico tan solvente, pasó diversas dificultades económicas. Eso influyó en un hecho curioso: no fue nombrado tutor de Johann Sebastian cuando sus padres murieron.
Escuchemos su motete Sei getreu bis in den Tod, compuesto para coro a cinco voces y bajo continuo. Se dividie en dos secciones (Motetta y Aria), siendo la primera bastante breve y con fuertes características homofónicas. Las figuraciones llenan la obra sin que sean verdaderos efectos medrigalísticos. Los tres primeros acordes de la primera sección también dan comienzo a todos los versos del aria. Los melismas de la voz de soprano también son muy de destacar. Todo ello acentúa la expresión de alegría por la confianza en Dios hasta la muerte.
La partitura de la composición puede descargarse aquí.
La interpretación es de OrSeCante.