Juguetes musicales

¡Feliz miércoles! La música para niños tiene un encanto tan especial que no solo les gusta a ellos, sino también a los adultos. Aunque la obra de hoy no es totalmente accesible para los niños, la intención de su compositora es que así lo fuese...

Otra vez está con nosotros Sofiya Gubaidúlina (1931), compositora rusa de origen tártaro y nacida en Chístopol. Estudió en Kazán y más tarde en el conservatorio de Moscú, concretamente entre 1954 y 1959. Sus primeras obras casi no eran interpretadas en su país y tuvo que ganarse la vida componiendo para películas. En 1992 se trasladó a Hamburgo y allí fue cada vez más conocida y empezaron a caerle encargos de piezas. Desde muy temprano sus obras mostraron una dualidad, puesto que combinaba lo tradicional con lo moderno, lo oriental con lo occidental; también sus composiciones se caracterizan por unos ritmos muy destacados, el uso de instrumentos no habituales y unos timbres de lo más llamativos. Unido a todo ello, Gubaidúlina hace uso de las formas más tradicionales, como conciertos, cuartetos y otros géneros.
Vamos a escuchar su obra titulada Musikalisches Spielzeug. Data de 1969 y está escrita para piano. Desde que empezó a estudiar piano siendo niña, se dio cuenta de que el repertorio era bastante tedioso y monótono. Decidió escribir una colección de pequeñas piezas, que son extremadamente variadas en cuanto al estilo aunque no siempre son fáciles. La propia compositora nos dice: «A veces he mirado hacia mi niñez y la carencia de piezas para piano que puedan retrotraerte al mundo de los juguetes. En esa época, pensaba que de los juguetes también podía extraerse sonidos, puesto que eran parte del mundo de mis sensaciones musicales. Con esta obra he pagado tributo a mi niñez».
La interpretación es de Olga Stezhko al piano.