“Signo de solidaridad visible con Nicaragua”, señala el párroco del Santísimo Redentor de Madrid Nueva proyección de documental "Nicaragua levantará" en Madrid

Manifestación por Nicaragua en Madrid
Manifestación por Nicaragua en Madrid

El sacerdote redentorista José Miguel de Haro Sánchez, párroco del Santísimo Redentor de Madrid, manifestó que la proyección del documental desea ser ‘un signo visible y palpable de comunión’ con los católicos de Nicaragua, que enfrentan la persecución activa del régimen del presidente Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo

En el marco de su programa de Cuaresma 2025, la parroquia Santísimo Redentor de Madrid realizará la proyección del documental Nicaragua Levantará con la participación del director del filme, el periodista Fernando de Haro Izquierdo.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

El sacerdote redentorista José Miguel de Haro Sánchez, párroco del Santísimo Redentor de Madrid, manifestó que la proyección del documental desea ser ‘un signo visible y palpable de comunión’ con los católicos de Nicaragua, que enfrentan la persecución activa del régimen del presidente Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo.

“Nos duele lo que están pasando nuestros hermanos cristianos de Nicaragua. Por ello, además de tenerles en nuestras oraciones, hemos querido incluir la proyección del documental Nicaragua Levantará en nuestras actividades cuaresmales como signo de solidaridad con esta Iglesia hermana”, expresó el sacerdote de Haro.

Fernando de Haro, director del documental
Fernando de Haro, director del documental

El también presidente de la Asociación ‘Acoger y Compartir’ indicó que esta será la segunda ocasión en la que los católicos de la capital de España puedan ver el documental, tras su estreno en febrero pasado. “Tendremos la dicha de contar en la proyección con la presencia del Fernando de Haro, documentalista y director del filme, que nos ayudará a poner en contexto la grave crisis de derechos humanos que atraviesa Nicaragua, y que afecta a todas las áreas de la sociedad, incluida la Iglesia”, explicó el religioso redentorista.

Persecución a la Iglesia por el orteguismo

Según la última actualización del informe ‘Nicaragua, una Iglesia perseguida’, elaborado por la investigadora y activista católica nicaragüense Martha Patricia Molina, la Iglesia católica del país centroamericano ha sufrido 971 ataques perpetrados por el régimen de Managua desde abril de 2018.

Rolando Álvarez, el obispo represaliado por el régimen nicaragüense
Rolando Álvarez, el obispo represaliado por el régimen nicaragüense

El documental Nicaragua Levantará, que contó con la participación de periodistas nicaragüenses exiliados en su producción en Madrid y San José de Costa Rica, recoge por medio de testimonios e imágenes los hechos que visibilizan la ausencia progresiva de libertad religiosa en el país centroamericano.

La proyección del documental Nicaragua Levantará se llevará a cabo el próximo 2 de abril a las 20.30 horas, en la sala Liguori de la parroquia Santísimo Redentor de Madrid (calle Félix Boix, 13).

Invitación de la parroquia
Invitación de la parroquia

Volver arriba