(Archimadrid).- «Hace un año inaugurábamos la Casa Fratelli Tutti, destinada a acoger diferentes servicios para personas vulnerables», ha recordado la responsable de la Comunidad de Sant’Egidio, Tíscar Espigares.
El viaje de tus sueños, con RD
A lo largo de este año, «este lugar se ha llenado de vida, de amistad y de solidaridad». Espigares ha contado que «a ella acuden los niños de la Escuela de la Paz, los extranjeros que van a clases de lengua española y cultura, los amigos de la calle, las familias a las que apoyamos con ayuda alimentaria», así como, «muchos amigos de los pobres que trabajan para humanizar esta ciudad y crear ese mundo Fratelli Tutti (Todos hermanos), que es el nombre del futuro».
Para que la gente pueda conocer esta realidad y cuánto significa para las personas que hoy la habitan, «se ha organizado una jornada de puertas abiertas. Se desarrollará este sábado, 8 de junio, a partir de las 19:00 horas, con testimonios y proyección de imágenes del primer año de vida de esta casa».
Casa Fratelli Tutti
La casa, construida durante la pandemia, en momentos especialmente difíciles para las personas sin un hogar, cuando el egoísmo tiende a la «tentación de replegarse sobre uno mismo», viene a recordarnos que «no nos salvamos solos».
Ubicada en una céntrica calle de Madrid, fue reformada por la Comunidad de Sant’Egidio a partir de un edificio cedido por la Archidiócesis de esta ciudad. El edificio consta de cinco plantas que albergan un centro de día para personas sin hogar (con comedor, cocina, lavandería y baños), la Escuela de Lengua y Cultura Españolas, la Escuela de la Paz, así como una casa hogar para ancianos y viviendas de emergencia.