Los abusos del clero "es un residuo que hay que atajar" La diócesis de Osma-Soria pedirá al Defensor del Pueblo que corrija tres casos de abusos de su diócesis "que no existieron"

Durante 2013 en Arcos de Jalón hubo presuntamente tres víctimas de abusos sexuales por parte de un sacerdote, pero el caso se llevó a juicio y el causado fue exonerado con sentencia firme: "ahora sale en una lista de victimarios y eso no es justo"
"Lo primero es condenar estos hechos. Por sólo uno que haya es condenable por parte de la Iglesia, sea sacerdote o no. Y en segundo lugar, hay que poner en valor a todos los sacerdotes que se levantan toda las mañanas a realizar su tarea y no tienen por qué ver su nombre enfangado por los delitos de otros", ha recalcado el vicario general
| RD/Efe
La diócesis de Osma-Soria pedirá al Defensor del Pueblo que corrija tres abusos sexuales sobre menores encuadrados en su demarcación eclesiástica dentro del reciente informe elaborado por la institución que dirige Ángel Gabilondo, y que considera que no han existido.
El vicario general, Gabriel-Ángel Rodríguez, ha explicado que durante 2013 en Arcos de Jalón hubo presuntamente tres víctimas de abusos sexuales por parte de un sacerdote, pero el caso se llevó a juicio y el causado fue exonerado con sentencia firme: "ahora sale en una lista de victimarios y eso no es justo".
En el listado aparece también otra situación atribuida a una congregación religiosa que, si bien está radicada en el municipio soriano de El Royo, no depende de la administración diocesana.
Presentación de la Programación pastoral diocesana 2023-2024. Iglesia de los franciscanos, Soria. pic.twitter.com/Ye2IIdw5Dp
— Oficial Osma-Soria (@OsmaSoria) September 21, 2023
"Nosotros vamos a escribir al Defensor del Pueblo para que lo corrija porque no parece justo", ha insistido.
El vicario general ha resaltado que en la diócesis de Osma-Soria no ha habido ninguna denuncia.
"Lo primero es condenar estos hechos. Por sólo uno que haya es condenable por parte de la Iglesia, sea sacerdote o no. Y en segundo lugar, hay que poner en valor a todos los sacerdotes que se levantan toda las mañanas a realizar su tarea y no tienen por qué ver su nombre enfangado por los delitos de otros", ha recalcado.

Rodríguez ha resaltado que lo más común es que los sacerdotes sean honestos y cumplan la tarea que los obispos les han encomendado y "lo otro es un residuo que hay que atajar".
En este sentido, ha recordado que la Diócesis de Osma-Soria, como el resto, está implementando desde hace cuatro años medidas de prevención y de actuación para estos casos, con una oficina y protocolos.
Etiquetas