Con el fin de promover la ética y la bioética en el cuidado y la atención de sus centros sociales y sanitarios San Juan de Dios España y la Fundación Hospitalarias firman un convenio de colaboración en Bioética

Firma del acuerdo
Firma del acuerdo

San Juan de Dios España y la Fundación Hospitalarias han firmado un convenio de colaboración en relación el cuidado y la atención que prestan en sus centros sociales y sanitarios

La nueva alianza permitirá seguir avanzando y profundizando en la gestión y atención integral de las personas enfermas y vulnerables, con la ética y la bioética como elementos centrales

San Juan de Dios España y la Fundación Hospitalarias han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover conjuntamente la ética y la bioética en relación el cuidado y la atención que prestan en sus centros sociales y sanitarios. La nueva alianza, que contempla la puesta en marcha de distintas acciones en los próximos años, permitirá seguir avanzando y profundizando en la gestión y atención integral de las personas enfermas y vulnerables, con la ética y la bioética como elementos centrales.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

“En el modelo de gestión de la Orden Hospitalaria siempre han desempeñado un papel central la ética y la bioética, siendo una institución pionera en España en este campo –afirma Juan José Afonso, director general de San Juan de Dios España–. Por este motivo, la firma de este convenio con la Fundación Hospitalarias es un paso importante que estamos convencidos que nos va a permitir a ambos enriquecernos mutuamente e impulsar nuevas iniciativas en línea con las necesidades que demanda la sociedad y que nos encontramos en el día a día de nuestros servicios y dispositivos”.

Firma acuerdo Bioetica SJD y FH izda Juan José Afonso y dcha Alberto Martín
Firma acuerdo Bioetica SJD y FH izda Juan José Afonso y dcha Alberto Martín

Para Alberto Martín de la Mata, director general Fundación Hospitalarias, “la ética es uno de los valores centrales que han caracterizado a nuestra institución desde sus orígenes. Integrar las consideraciones sobre ética y la bioética en nuestros procesos, por supuesto en los asistenciales, hace que la atención a las personas se realice con garantías de respeto, dignidad y justicia. Por otro lado, ayudan a orientar la toma de decisiones en situaciones complejas, equilibrando los avances tecnológicos y científicos con los valores humanos y de derecho.  Este convenio constituye un impulso más, un refuerzo de nuestro compromiso de atención”.

Ambas instituciones comparten valores y ya cuentan con un camino recorrido en los últimos años de espacios compartidos de trabajo a favor de las personas que atienden, como Hospitality Europe. Una oficina con sede en Bruselas desde la que se impulsan proyectos europeos en distintos ámbitos sociales y sanitarios.

Ahora, en el marco de este nuevo convenio de colaboración, las dos instituciones impulsarán el encuentro entre sus respectivos comités de ética asistenciales para facilitar la cooperación entre profesionales, el trabajo conjunto y potenciar futuras sinergias.

Entre otras iniciativas, también se crearán grupos de trabajo específicos para estudiar y profundizar en el análisis bioético de asuntos de actualidad que implican a las dos instituciones en su labor, además de posibilitar la generación de conocimiento compartido y valorar la creación de estrategias de difusión y formación en base a los temas y resultados que vayan surgiendo de dicho trabajo conjunto. Otro de los objetivos del convenio será la sensibilización de la sociedad en asuntos relacionados con la Bioética.

Además, tal y como afirmó Alejandro Florit, Director Corporativo de Identidad Hospitalaria, “Ambas instituciones compartimos la Hospitalidad como valor central, por ello, este compromiso conjunto representa una oportunidad única para potenciar nuestros procesos internos y contribuir positivamente a la sociedad. Podremos intensificar la sensibilización y reflexión sobre derechos humanos en la atención sociosanitaria, fortalecer la defensa de las personas más vulnerables y favorecer una reflexión bioética más profunda y actual sobre temas que hoy están en el centro de mira: la salud mental, la soledad no deseada, los cuidados paliativos… Este acuerdo abre un prometedor camino para impulsar espacios futuros de diálogo, como foros, jornadas especializadas, congresos y publicaciones, que contribuirán significativamente a nuestra misión compartida.”

Por otra parte, para José María Galán, director Dpto. de Ética de San Juan de Dios España, "Esta colaboración busca fortalecer la formación de profesionales y organizaciones del ámbito de la salud y los servicios sociales, promoviendo una práctica asistencial basada en la dignidad de la persona, el respeto a los valores éticos y la excelencia en la atención. Con esta alianza, Fundación Hospitalarias y San Juan de Dios refuerzan su vocación de servicio, ofreciendo una propuesta integral que une la experiencia histórica de ambas instituciones con el rigor académico y el compromiso con la misión de humanizar la asistencia. Trabajamos juntos por una atención más ética, humana y comprometida con los más vulnerables."

Qué es la Bioética? ¿Cuáles son los dilemas a los que debe hacer frente en  el siglo XXI?" con Benjamín Herreros - La Térmica

Volver arriba