El sábado se presentó el libreto, escrito por Jon Viar 'Una Herida Incurable': la pederastia eclesial, en obra de teatro

El sábado 22 se presentó en Bilbao, sala Little Harlem, el libreto de la obra de teatro Una Herida Incurable, escrita por el cineasta, profesor de dramaturgia y ensayista Jon Viar. Prologada por Juan Cuatrecasas Asua, Una Herida Incurable, está basada en un caso real de pederastia, perpetrado en un centro escolar católico concertado.
Delante de entre treinta y cuarenta asistentes, entre los que se encontraban los editores del librero, Sergio y Antonio, de la Editorial Kabo&Bero, Cuatrecasas empezó su intervención con una frase de García Lorca “el teatro es poesía que se sale del libro para hacerse humana”.
Luego expresó su deseo y en su opinión, también el del actual gobierno de España, tanto a través del Ministerio de Justicia como del de Juventud e Infancia, de avanzar en la implementación de medidas que reconozcan y reparen a las víctimas y supervivientes de violencia sexual en la infancia y adolescencia.
Citó también la resolución 2533 del Consejo de Europa, aprobada en el inicio del año 2024 en Estrasburgo y sus recomendaciones a todos los estados de la UE en el reconocimiento y la reparación de las víctimas, mencionando también el necesario control de los abusos y agresiones que se realizan a través de los medios digitales.
Muy crítico con la Conferencia Episcopal española, Cuatrecasas afeó la conducta de varios miembros de la actual ejecutiva. Recalcó la necesidad urgente de un cambio en la formación de todos los profesionales que se ocupan de los y las menores denunciantes, porque “en estos momentos se han producido y denunciado graves agresiones a menores de entre cuatro y ocho años en hasta en cinco centros de nuestra geografía”.
Etiquetas