Ante el resurgimiento del fenómeno y de las muertes de migrantes africanos en el mar Obispos de África Occidental: "Es urgente evitar las tragedias de la migración irregular"

"Ante el resurgimiento del fenómeno de la migración irregular en algunos de nuestros países, con numerosas víctimas en las últimas semanas, expresamos nuestra compasión y cercanía por el dolor de las familias en duelo"
Señalan en el continente “un aumento gradual de la violencia basada en ideologías que predican la exclusión y la intolerancia por motivos de religión, origen, cultura, etnia o afiliación política”
(Agencia Fides).- “Ante el resurgimiento del fenómeno de la migración irregular en algunos de nuestros países, con numerosas víctimas en las últimas semanas, expresamos nuestra compasión y cercanía por el dolor de las familias en duelo. Rezamos por los desaparecidos y por sus seres queridos”, aseguran los obispos de la Conferencia Episcopal de Senegal, Mauritania, Cabo Verde y Guinea-Bissau en la declaración emitida al final de su asamblea plenaria celebrada en Nouakchott, en la República Islámica de Mauritania, del 9 al 15 de noviembre.
Los obispos de los cuatro países de África Occidental reiteran su preocupación por la situación y el futuro de los jóvenes africanos. Según ellos, a pesar de los esfuerzos realizados para mejorar su condición social y económica, la situación sigue siendo muy crítica para un gran número de jóvenes. En consecuencia, instan a los distintos gobiernos a continuar sus esfuerzos para brindarles soluciones satisfactorias.
Además del fenómeno de la inmigración ilegal, los obispos expresaron su preocupación “por el tema de la seguridad en nuestros países y en nuestra subregión”. Señalan “un aumento gradual de la violencia basada en ideologías que predican la exclusión y la intolerancia por motivos de religión, origen, cultura, etnia o afiliación política”. Para contrarrestar este peligroso fenómeno, los obispos invitan a las poblaciones a una mayor apertura, tolerancia, diálogo. Instan a las autoridades a tutelar y promover la justicia, la equidad, la paz y la cohesión social. “Es urgente mejorar las condiciones para nuestros jóvenes y así evitar las tragedias de la migración irregular”.
Ante la persistencia de la pandemia de coronavirus, los obispos finalmente invitan a las poblaciones a actuar con cautela y perseverancia en el cumplimiento de las normas sanitarias decretadas por las autoridades competentes. Además, piden a los gobiernos que hagan todo lo posible para preservar la salud y la vida de los ciudadanos. Al mismo tiempo, instan a sus respectivas Cáritas a continuar su notable trabajo, con el apoyo de sus socios, para ayudar a las poblaciones más vulnerables.
