In memoriam, en recuerdo agradecido de un sacerdote navarro Nicolás: desde la emigración, gracias por tu amistad 'a lo Jesús'

"Creador de Hombres Nuevos, mensajero/ de Dios, de humanidad y de cultura,/ que siembras dignidad, savia y cordura,/ en todo aquel que tenga alma de obrero"
"Nicolás Castellanos ha tenido una larga e intensa relación con capellanes de emigrantes españoles en Alemania. Conocía muy bien y valoraba mucho el trabajo de varias Misiones Católicas en las que celebró confirmaciones, muchas veces, desde 1980"
"Muchos jóvenes hispanohablantes de las Misiones de Múnich, Núremberg y Remscheid-Wuppertal lo recuerdan agradecidos a su simpatía, cercanía, cordialidad y empatía con ellos y su realidad"
"Don Nicolás ha sido un hombre de Dios que creía en Dios y en el hombre. Era una persona de iglesia y del mundo abierta y entregada a Dios y a todos los seres humanos"
"Muchos jóvenes hispanohablantes de las Misiones de Múnich, Núremberg y Remscheid-Wuppertal lo recuerdan agradecidos a su simpatía, cercanía, cordialidad y empatía con ellos y su realidad"
"Don Nicolás ha sido un hombre de Dios que creía en Dios y en el hombre. Era una persona de iglesia y del mundo abierta y entregada a Dios y a todos los seres humanos"
| Jose Antonio Arzoz
He sido muy amigo de Nicolás Castellanos. Soy sacerdote navarro y ahora estoy jubilado, pero sigo activo. He estado 48 años en Alemania, y la mayor parte de esos años he trabajado como capellán de emigrantes.
In memoriam, en recuerdo agradecido
Nicolás Castellanos ha tenido una largae intensa relación con capellanes de emigrantes españoles en Alemania. Conocía muy bien y valoraba mucho el trabajo de varias Misiones Católicas en las que celebró confirmaciones, muchas veces, desde 1980. Muchos jóvenes hispanohablantes de las Misiones de Múnich, Núremberg y Remscheid-Wuppertal lo recuerdan agradecidos a su simpatía, cercanía, cordialidad y empatía con ellos y su realidad.

Don Nicolás ha sido un hombre de Dios que creía en Dios y en el hombre. Era una persona de iglesia y del mundo abierta y entregada a Dios y a todos los seres humanos. Como Obispo en Palencia y como Misionero-fundador de Hombres Nuevos del Plan 3000, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, ha sido y es un referente para cómo ser iglesia en el mundo y cómo hacer y ser misión en la iglesia de hoy. Muchos amigos sacerdotes, que hemos trabajado en Alemania, lo queremos mucho y le agradecemos su vida y su trabajo.
Nicolás: desde la emigración, gracias por tu amistad
Nicolás Castellanos escribió un testimonio sobre las Misiones Católicas Españolas en Alemania y apareció en Vida Nueva, y luego se cita en el libro que se titula "Misiones católicas de lengua española en Alemania. 50 años de servicio a los emigrantes" (páginas 24 y 25) que escribió Gabriel González del Estal y que se publicó en el año 2011.
"Sobre la función y la importancia de las Misiones Católicas en Alemania son esclarecedoras y significativas las palabras que escribió en Vida Nueva el obispo agustino Nicolás Castellanos.
Como sabemos, Nicolás dejó voluntariamente su amada diócesis de Palencia para dedicarse en cuerpo y alma al trabajo pastoral entre los más pobres, en Bolivia, en el proyecto por él mismo fundado “Hombres Nuevos”. Como reconocimiento a su gran labor social y humanitaria le fue otorgado, el año 1998, el premio “Príncipe de Asturias de la Concordia”.
Estas son las palabras que escribió Nicolás Castellanos en Vida Nueva:
“Acabo de llegar de Munich y Nuremberg de confirmar hijos de emigrantes de España y América Latina. Lo vengo haciendo desde los años 80, siendo obispo de Palencia y ahora desde Bolivia, en Munich, Nuremberg, Remscheid, Wuppertal.
Los éxodos migratorios del Sur hacia el Norte, además de masivos, dejan atrás regueros de lágrimas, llanto y rupturas. «Desahuciado está el que tiene que marchar a vivir una cultura diferente». Testigo soy de sus dramas y, sobre todo, del papel relevante y significativo de dichas Misiones Católicas. Se significan por sus presencias liberadoras integrales: acogen y acompañan, animan y dinamizan espacios humanos, sociales, religiosos, de alegría, dolor, marginación, de la comunidad emigrante. Las Misiones se configuran como lugares abiertos, donde la persona se humaniza, se evangeliza y puede descubrir el sentido profundo de las cosas, de lo gratuito, lo trascendente, la Fiesta.
Son espacios privilegiados para el encantamiento místico y simbólico, un refugio que salva al emigrante de la intemperie existencial, un lugar en donde se ejerce la función crítica y profética de las estructuras de injustica institucional. Y sobre todo se aplica el principio de acompañamiento, ser solidario, a veces, de experiencias traumáticas, caminar con ellas sin dejar de ser cercano y amigo. Siempre hay tiempo para el otro, se está pendiente y disponible. En definitiva, estar presente de forma dinámica, con espíritu y amor.

Valoro y admiro esta presencia humanizadora y evangelizadora de las Misiones Católicas en Europa y rindo homenaje a sus agentes en la persona de mis amigos Alberto, de Munich; Alberto, de Nuremberg; José Luis y José Antonio, de Remscheid; las Hermanas del Santo Ángel, las Agustinas, mis hermanos agustinos Ceferino, Anastasio...”
Cuando Nicolás Castellanos recibió el Príncipe de Asturias, le dediqué este soneto
Soneto a Nicolás Castellanos
Creador de Hombres Nuevos, mensajero
de Dios, de humanidad y de cultura,
que siembras dignidad, savia y cordura,
en todo aquel que tenga alma de obrero.
Encarnación de obispo en misionero,
a los pobres los sientas a tu altura,
porque en ellos descubres la hermosura
de que el último siempre es el primero.
Premio de la Concordia, merecido,
sigue testigo fiel, como ninguno,
de que el que da recibe cien por uno.
Volviéndote a la base tú has crecido
“a lo Jesús”, que siendo niño ha sido
Señor del corazón de cada uno.
José Antonio Arzoz. Remscheid, 1998.

Etiquetas