Huracán John dejó miles de afectados en distintas diócesis de México Iglesia mexicana pide ayuda para damnificados por el huracán John

Tras el paso del huracán John que ha dejado más de 20 muertos y decenas de desaparecidos en regiones como Guerrero, Oaxaca y Michoacán, la Conferencia del Episcopado Mexicano expresó su más profunda solidaridad y apoyo a los afectados.
Debido a este reciente fenómeno natural, que particularmente ha afectado a las diócesis de Acapulco, Puerto Escondido, Lázaro Cárdenas y zonas aledañas, los obispos mexicanos llamaron a los fieles a unirse en una Jornada de Oración por los hermanos y hermanas que enfrentan estas dificultades.
Jimena Hernández corresponsal en México
El arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González expresó su solidaridad y apoyo a los damnificados y fallecidos de la entidad, Oaxaca y Michoacán, tras el paso del huracán John.
“Nos unimos en el dolor y en la esperanza a los familiares de nuestros hermanos que han muerto, tenemos la esperanza cierta de que el señor Jesús estuvo a su lado y los acompañó en el momento de su muerte. Pedimos por su eterno descanso. Nos unamos todos en esta jornada de oración para que el Señor nos fortalezca y nos llene de esperanza, sobre todo a quienes se han visto gravemente afectados en sus casas, labores y pertenencias, o por el dolor de un ser querido muerto”, dijo.
La Conferencia del Episcopado Mexicano, manifestaron su solidaridad y se unieron en oración por aquellos que siguen sufriendo las consecuencias de estos eventos, especialmente por quienes han perdido sus hogares, sus medios de subsistencia o, lo más doloroso, a sus seres queridos.
“Exhortamos a todas las diócesis y parroquias a movilizar sus recursos y esfuerzos para brindar ayuda concreta a las comunidades afectadas. La caridad cristiana nos llama a ser las manos y los pies de Cristo en la tierra, llevando consuelo y asistencia a quienes sufren”
Por lo que Cáritas mexicana, ha puesto a disposición una cuenta bancaria, para que hombres y mujeres de buena voluntad semen esfuerzos y apoyen económicamente a todos los afectados de las diócesis de Acapulco, Ciudad Altamirano (Guerrero), Puerto Escondido (Oaxaca) y Lázaro Cárdenas (Michoacán).
Finalmente pidieron sumarse a una Jornada de Oración por nuestros hermanos y hermanas que enfrentan estas dificultades. “Que nuestras plegarias sean un bálsamo de esperanza y fortaleza para quienes más lo necesitan”.
De acuerdo con autoridades federales, tan solo en Acapulco se han reportado más de 15 mil viviendas afectadas a causa del ciclón. Hasta el día de ayer, sumaban 29 fallecidos a causa de este fenómeno natural en dichas entidades, la mayoría en Guerrero.