El cardenal invita "a seguir sus huellas y ser constructores de un mundo mejor" "El día esperado ha llegado. Ya es San José Gregorio": Porras, ante la noticia de la canonización del primer santo venezolano

El cardenal Porras ante los restos de José Gregorio Hernández
El cardenal Porras ante los restos de José Gregorio Hernández RRSS

"¿Qué trascendencia tiene, para Venezuela y para el mundo entero", se pregunta el cardenal en su mensaje a través de X (la antigua Twitter). "Que es un ejemplo de santidad, un ejemplo de entrega, un ejemplo de vida bautismal, un ejemplo de sinodalidad que en este hermoso año jubilar tengamos el primer santo venezolano, no sólo para admirarlo, sino para seguir sus huellas y ser constructores de un mundo mejor

"El día esperado ha llegado. El papa Francisco ha firmado el decreto para la canonización de nuestro beato José Gregorio Hernández, ya es San José Gregorio". Así ha saludado a través de sus redes sociales el cardenal Baltazar Porras la noticia, hecha pública este mediodía en Roma, de que en la tarde de ayer, durante la visita que le habían efectuado al Policlínico Gemelli el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y el sustituto, Edgar Peña Parra, ha firmado el decreto para la canonización del llamado Médico de los Pobres.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

"¿Y por qué? -se pregunta el arzobispo emérito de caracas en su vídeocomunicado- Porque su devoción se ha extendido tanto no solo por Venezuela, sino por el mundo entero, que eso ya es suficiente para ello, y por eso tenemos que alegrarnos"

"¿Qué trascendencia tiene, para Venezuela y para el mundo entero", se pregunta el cardenal en su mensaje a través de X (la antigua Twitter). "Que es un ejemplo de santidad, un ejemplo de entrega, un ejemplo de vida bautismal, un ejemplo de sinodalidad que en este hermoso año jubilar tengamos el primer santo venezolano, no sólo para admirarlo, sino para seguir sus huellas y ser constructores de un mundo mejor".

Volver arriba