"Dejémonos afectar por la definitiva manifestación de amor de Dios por nosotros" "Acompañemos a Jesús"

"Nos encontramos en el inicio de la Semana Santa. Hoy recordamos el episodio en que Jesús entró humildemente en Jerusalén montado en un pollino"
"Los ritos de la celebración de esta fiesta recogen el gozo con que el pueblo esperaba al Mesías, pero también reflejan el inicio del drama que vivió Jesús"
"El texto del Evangelio que hoy proclamamos es el de la Pasión según san Lucas, sobre la actitud que tuvieron las personas que se encontraron con Jesús durante su Pasión y muerte"
"El Papa nos pide que leamos el texto con atención, nos situemos en la escena y nos preguntemos: ¿Quién soy yo ante Jesús? Es decir, ¿con qué personaje me identifico más?"
"El texto del Evangelio que hoy proclamamos es el de la Pasión según san Lucas, sobre la actitud que tuvieron las personas que se encontraron con Jesús durante su Pasión y muerte"
"El Papa nos pide que leamos el texto con atención, nos situemos en la escena y nos preguntemos: ¿Quién soy yo ante Jesús? Es decir, ¿con qué personaje me identifico más?"
Nos encontramos en el inicio de la Semana Santa. Hoy recordamos el episodio en que Jesús entró humildemente en Jerusalén montado en un pollino. El evangelista Juan cuenta que muchos habitantes de Jerusalén salieron al encuentro de Jesús llevando ramas de palmera. Hoy nos uniremos a ellos en la bendición de los ramos y en la Misa de la Pasión.
Los ritos de la celebración de esta fiesta recogen el gozo con que el pueblo esperaba al Mesías, pero también reflejan el inicio del drama que vivió Jesús. Y es que en este día recordamos el comienzo de su Pasión, Muerte y Resurrección.

Hoy, inspirándome en algunas homilías del papa Francisco, quisiera compartir con vosotros algunas reflexiones que nos ayudarán a acompañar a Jesucristo en estos momentos tan decisivos para su vida y para la vida de la Iglesia.
En la segunda lectura de la Eucaristía del Domingo de Ramos podemos leer que Cristo se humilló hasta tomar la condición de esclavo (cf. Flp 2,7). El Papa dice a menudo que estas palabras nos revelan cuál era el «estilo de vida» de Jesús. Jesús vivió en un pueblo humilde, pasó por la vida haciendo el bien a todos, y no tuvo un lugar «donde reclinar la cabeza» (Mt 8,20). Este estilo de vida es un modelo para nosotros. Jesús nos enseña a vivir con humildad, a optar siempre por el camino del amor y del servicio. Sigamos el ejemplo de tantas personas que, con creatividad y alegría, dedican discretamente su tiempo a los demás.
El texto del Evangelio que hoy proclamamos es el de la Pasión según san Lucas. Es un texto largo en el que podemos reflexionar sobre la actitud que tuvieron las personas que se encontraron con Jesús durante su Pasión y muerte. Contemplemos a las multitudes que alaban a Jesús en la entrada en Jerusalén, pero se desentienden de Él a los pocos días. Fijémonos en los discípulos de Cristo; se ven sobrepasados por la situación y no comprenden nada de lo que sucede.
El Papa nos pide que leamos el texto con atención, nos situemos en la escena y nos preguntemos: «¿Quién soy yo ante Jesús?» Es decir, ¿con qué personaje me identifico más? Pidamos al Señor que nos ayude a tener la actitud de Simón de Cirene. Simón, aunque venía cansado de trabajar, ayuda a Jesús a llevar su Cruz. Tomemos ejemplo de José de Arimatea. Él, discretamente, pide a las autoridades el cuerpo de Jesús y le da una sepultura digna.
Queridos hermanos y hermanas, durante esta semana que hoy comienza, acompañemos a Jesús en el camino de su pasión, muerte y resurrección. Dejémonos afectar por la última y definitiva manifestación de amor de Dios por cada uno de nosotros. Procuremos estos días santos fijar nuestra mirada en el Señor que todo lo sufre y vive por amor a nosotros, por amor a ti y a mí. ¡Qué derroche de amor! Junto a Jesús, están también las personas más vulnerables, crucificadas por el sufrimiento. No las dejemos jamás solas. No permitamos que la voz de los que sufren se pierda en el silencio de la indiferencia (cf. Homilía del papa Francisco. Domingo de Ramos. 2 de abril de 2023)

Etiquetas