En el IRPF 2024, puedes redoblar tu ayuda Manos Unidas anima a los contribuyentes a marcar las 'dos' equis solidarias en su declaración

Ha comenzado la campaña de la Renta 2024 y Manos Unidas recuerda a los contribuyentes que se pueden marcar simultáneamente las casilla del "sostenimiento de la Iglesia Católica" (casilla 105) y la de "actividades de interés general consideradas de interés social" (casilla 106)
De esta manera, y sin perjuicio alguno, se aumenta el presupuesto para estos fines, logrando que el 0,7% de los impuestos se destine a la Iglesia y otro 0,7% a proyectos sociales
Como asociación la Iglesia católica y ONG para el desarrollo, Manos Unidas anima a todas las personas contribuyentes a marcar ambas casillas en su declaración
Como asociación la Iglesia católica y ONG para el desarrollo, Manos Unidas anima a todas las personas contribuyentes a marcar ambas casillas en su declaración
(Manos Unidas).- Ha comenzado la campaña de la Renta 2024 y, por esta razón, Manos Unidas hace un llamado a los contribuyentes para recordar que se pueden marcar simultáneamente las casilla del “sostenimiento de la Iglesia Católica” (casilla 105) y la de “actividades de interés general consideradas de interés social” (casilla 106). De esta manera, y sin perjuicio alguno, se aumenta el presupuesto para estos fines.
Almarcar ambas casillas, el 0,7% de los impuestos se destina a la Iglesia y otro 0,7% a proyectos sociales. Así se duplica la contribución a causas solidarias y sociales sin que eso suponga un gasto adicional para el contribuyente.
Los fondos obtenidos por la asignación tributaria del IRPF para la Iglesia son una de las principales vías de financiación que tiene la Iglesia Católica en España para sostener cada año la gran labor que realiza.
Por su parte, la asignación de fines sociales está irá dirigida a Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de Acción Social y de Cooperación al Desarrollo, entre las que está Manos Unidas, para la realización de programas sociales.
En el año 2024, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación destinó casi 92,5 millones de euros, de los fondos recaudados a través de la asignación para fines solidarios y sociales, a proyectos de diversas ONG de desarrollo.
Manos Unidas fue una de las organizaciones de cooperación destinatarias de estos fondos. En concreto, en 2025, Manos Unidas y CIPCA (Centro de Investigación y Promoción del Campesinado), su socio local en Bolivia, han puesto en marcha un proyecto para garantizar la soberanía alimentaria y los derechos del pueblo guaraní en el Chacó boliviano, para el que la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) aportó 736.000 euros provenientes de la asignación “fines sociales”.
Como asociación la Iglesia católica y ONG para el desarrollo, Manos Unidas anima a todas las personas contribuyentes a marcar ambas casillas en su declaración de la renta, para contribuir, así, de manera sencilla y eficaz con la misión de construir un mundo más justo, fraterno y solidario.
