Cultura del esfuerzo y humanizar
Verbalizar sentimientos, validarlos, no juzgarlos, favorecer su expresión, integrarlos… son claves en todo proceso de relación de ayuda.
Verbalizar sentimientos, validarlos, no juzgarlos, favorecer su expresión, integrarlos… son claves en todo proceso de relación de ayuda.
Humanizar constituye un reto permanente que nos interpela el modo como realizamos nuestros procesos de identificación de necesidades y de acogida a las personas
La propuesta de Jean Allouch en “la erótica del duelo en tiempos de muerte seca” tiene como hipótesis central la subjetivización del duelo en lugar del trabajo del duelo, es decir, la...
En el mundo de la salud, donde la tecnología campa cada vez más a sus anchas, no hay que negar que se hace indispensable la pregunta sobre el bien y el mal, lo justo y lo injusto.
Dad la gran necesidad que existe en el el acompañamiento en duelo, los Centros de Escucha especializados en este tipo de acompañamiento son aún insuficientes.
Nuevo curso de actividades formativas 2022-2023 del Centro de Humanización de la Salud
Escuchar es un arte y así lo practicaba San camilo de Lelis. Se aprende con paciencia, entrenamiento, supervisión. En particular, la escucha para aplicarla a las profesiones de ayuda, la que...
En la era de la digitalización urge reforzar movimientos de educación en aquello que cualifique, entrene y supervise el arte de escuchar
Los religiosos camilos desafiados a seguir en el mundo de la salud mirando el sufrimiento con los ojos de Jesús Crónica de José Carlos Bermejo del encuentro de su congregación con Bergoglio
Emociones y valores se dan cita en las relaciones de ayuda. Un poco más de formación filosófica vendría muy bien para unos y otros terapeutas