“La ley de la eutanasia no es para viejos”
Morirse es propio de la dignidad del ser humano. No se muere dignamente solo cuando se decide cuándo. También es propio de la dignidad humana respetar el curso de la naturaleza y centrarse en...
Morirse es propio de la dignidad del ser humano. No se muere dignamente solo cuando se decide cuándo. También es propio de la dignidad humana respetar el curso de la naturaleza y centrarse en...
Tener la escucha como un "arte" nos facilita acompañar y ayudar a sanar a las personas.
Comprender, consolar, ayudar, evaluar, acompañar el sufrimiento, es un desafío para los profesionales de la psicología, medicina, educación, trabajo social, atención espiritual.
El Centro de Escucha San Camilo es un servicio del Centro de Humanización de la Salud que tiene por finalidad ayudar a las personas que pasan por una situación de sufrimiento o crisis en sus...
Nuestra mirada ha de estar viva, estar dispuestas a captar desde diferentes puntos de vista, a ver la riqueza y complejidad del proceso de enfermar y morir.
Entrar por el camino de la narrativa es humanizar, es reconocerse sanadores heridos.
Es necesario recuperar y promover la interacción médico-paciente y el humanismo que hace de esta profesión un arte.
Tomar decisiones en situaciones complejas es bueno hacerlo mediante procesos de ponderación y deliberación, argumentación basada en datos.
Humanizar es reconocernos sanadores heridos, apostar porque encontramos personas heridas con un médico interior al que activar.
En el fondo del modelo de acompañamiento del Counselling subyace la idea de que el ayudado vive una tendencia actualizante de sus potenciales, una confianza en el crecimiento y desarrollo...